ABUSO INFANTIL EN COLOMBIA
El año pasado se
registraron, en promedio, 29 casos diarios, mientras que, con corte al 31 de
agosto pasado, el promedio alcanzó 30 casos. Por esta situación, el ICBF
encendió las alarmas para que se reduzcan y prevengan.
La directora, Karen Abudinen, ha manifestado
que la erradicación del maltrato es una labor que debe ser asumida por todos
los sectores. “Es importante que nos articulemos y luchemos”. El informe,
además, revela que Bogotá, Valle del Cauca y Nariño tienen más casos
Durante el primer
trimestre de este 2018, solo en Bogotá se reportaron 1.041 casos. Durante 2017
fueron 4.341 casos, así que la penosa tendencia se mantiene, cerca de 12 niños
violentados a diario.
Las cifras indican
que, de los 15 millones 448 mil colombianos menores de 18 años, 10.082 niños y
niñas son víctimas de violencia intrafamiliar cada año.
Sin embargo, las
estadísticas no reflejan la magnitud del problema porque no todos los casos se
denuncian o se conocen.
En
el país más del 76%
de los casos de abuso sexual infantil ocurren al interior de los hogares,
donde los victimarios son los mismos familiares o personas cercanas, y de 10
casos que se presentan tan sólo 3 son denunciados, según cifras recolectadas
por la organización Aldeas
Infantiles SOS.
Según este reporte, tan solo en el primer trimestre de este año, Medicina Legal informó haber practicado 4.315 exámenes médicos a niños y niñas de todas las edades tras denuncias de abusos sexuales. Esto representa 48 casos de abuso sexual por día, 2 cada hora.
Según este reporte, tan solo en el primer trimestre de este año, Medicina Legal informó haber practicado 4.315 exámenes médicos a niños y niñas de todas las edades tras denuncias de abusos sexuales. Esto representa 48 casos de abuso sexual por día, 2 cada hora.
Abandono
infantil, maltrato físico y psicológico y abuso sexual, son las agresiones más
frecuentes de las que son víctimas los niños colombianos. Las cifras muestran
que no son para nada casos aislados. El problema ha alcanzado una dimensión
sistemática que la ley ha tratado de controlar, pero que en la práctica sigue
siendo un asunto sin luces que indiquen que se resolverá pronto.
De
acuerdo con el ICBF, los menores entre cero y seis años son los más indefensos
de la población infantil. Los casos de maltrato se relacionan con prácticas de
crianza en las que la violencia que recae sobre los menores es naturalizada
muchas veces, justificando el castigo o la corrección de comportamientos que
estos demuestran.
El
país parece vivir de espaldas a los derechos de esta población. Atacar el
problema de raíz en un desafío en ascenso. El panorama, aunque
desalentador, debería ayudar a encontrar caminos que conduzcan a la
solución de un flagelo que no da espera.

http://m.eltiempo.com/noticias/maltrato-infantil
http://m.vanguardia.com/etiquetas/maltrato-infantil
http://elnuevosiglo.com.co/articulos/04-2018-en-22-crecio-el-abuso-sexual-en-colombia-medicina-legal
No hay comentarios:
Publicar un comentario